Salud y bienestar

Comercial

Conozca “Ayuda a la carta”: una iniciativa de apoyo a restaurantes y bares

BAVARIA ha puesto en funcionamiento “Ayuda a la carta”, una iniciativa para contrarrestar el impacto negativo de la pandemia.

Conozca “Ayuda a la carta”: una iniciativa de apoyo a restaurantes y bares

Conozca “Ayuda a la carta”: una iniciativa de apoyo a restaurantes y bares / Cortesía: Bavaria

En Colombia, la cuarentena obligatoria terminó el 30 de agosto. Desde esta fecha, la reactivación económica ha sido una de las prioridades de los sectores comerciales, en especial del gastronómico y de entretenimiento.

Ante la coyuntura, Bavaria ha unido fuerzas con la secretaría económica de desarrollo y las alcaldías de las principales ciudades del país, para ejecutar un plan que ayude con la adecuación de los protocolos de bioseguridad de restaurantes y bares lo que permitirá acelerar su reapertura.

Después del lanzamiento de la plataforma de donaciones para establecimientos ‘Ayuda a la carta’, liderada por Bavaria, la cual reunió un fondo de 2.800 millones de pesos entre consumidores y empresas del sector privado como DIAGEO, Rappi y McCain para otorgar alivios económicos, la empresa anuncia la segunda fase cuyo objetivo estará en contribuir a la reapertura de los establecimientos inscritos en este programa.

De tal manera, restaurantes y bares de las principales ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y el Eje Cafetero, contarán con una inversión de Bavaria para adecuar sus negocios con todos los protocolos de bioseguridad impuestos por el Gobierno Nacional.

Hasta la fecha, la compañía cervecera ha invertido 1.000 millones de pesos en la compra de kits de bioseguridad, los cuales están compuestos por: dispensadores de gel antibacterial, tapetes desinfectantes, controles de acceso, comunicación de piso para mantener el distanciamiento y también de pared para mantener la comunicación con todas las medidas necesarias, control de limpieza a mesas y carpas, entre otros.

Asimismo, Bavaria presentó una plataforma que muestra el menú del establecimiento de manera digital, de esta forma, los clientes podrán hacer sus reservas y pedidos evitando el contacto pero asegurando una buena experiencia en el sitio gracias a las nuevas tecnologías.

Marcel Regis, presidente de Bavaria, asegura: “Estamos muy agradecidos y orgullosos con los resultados que ha dejado la plataforma ‘Ayuda a la Carta’, donde la solidaridad de los colombianos fue un factor fundamental para apoyar a esos establecimientos que tanto amamos y, hoy más que nunca, necesitan ayuda. En esta segunda fase seguiremos trabajando de la mano del gobierno nacional y las alcaldías locales para la reactivación de este sector económico, garantizando y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en cada uno de estos establecimientos”.

En los próximos meses, Bavaria seguirá invirtiendo en establecimientos de ciudades a las que esta ayuda aún no ha llegado ya que el propósito de la segunda fase de ‘Ayuda a la carta’ es fortalecer la confianza y protección de los consumidores motivando su regreso a los establecimientos en todo el país.

Los bares y restaurantes que quieran recibir este apoyo deben contar con todos los permisos exigidos por los entes de cada ciudad. Una vez estos estén actualizados y en regla, el dueño del establecimiento puede acercarse al representante de ventas de Bavaria para solicitar las ayudas correspondientes. De igual manera, todos los consumidores que quieran continuar ayudando a mitigar los efectos negativos del confinamiento, pueden seguir adquiriendo su bono de consumo a través de www.ayudaalacarta.com o asistiendo a los lugares que cuenten con todos los protocolos de bioseguridad, de esta manera, estarán contribuyendo con la reactivación económica del país.

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad